En esta ocasión explicaré sobre
la situación laboral que vive nuestra bella nación. La situación no es solo
difícil para los empresarios sino que además afecta en gran medida a los
empleados y obreros del país.
Digo esto por lo siguiente. Es
verdad y no se niega esto, que en los últimos años el gobierno se ha dado a la
tarea de dar “días libres” a los empleados y otros beneficios que los favorecen
como por ejemplo la inamovilidad laboral. No obstante vemos como el gobierno
Chavista con sus malas estrategias busca promover la vagancia y la holgazanería
de sus adeptos socialistas así como trabajadores del sector público y privado.
Los mencionados “días libres” lo que promueven es la improductividad y agrava
la crisis económica de nuestra bella Venezuela ya que afecta lamentablemente a
las empresas e instituciones públicas y privadas en cuanto a que disminuyen sus
ingresos y por ello su rentabilidad.

Aparte el gobierno se ha dado la
tarea de mantener mendigos, vagos e irresponsables dando remuneraciones a gente
que no trabaja con supuestos “programas sociales” que más que beneficiar al
pueblo trabajador de nuestra gloriosa nación lo que busca es la obtención de
votos para la perpetuación del poder socialista, para seguir haciendo actos de
corrupción y seguirnos empobreciendo a todos los venezolanos cada vez más. Estos
muchos lo llamarían paternalismo pero en realidad yo le denomino alcahuetería
extrema de gente improductiva.
También debemos observar la
cantidad de empleados contratados en el sector público los cuales exceden en
cantidad a los puestos que deben tener en condiciones normales las
instituciones. Estos empleados en su mayoría no están capacitados y la única
meritocracia, si se puede decir que existe, no es tu nivel de conocimiento y
preparación en el área laboral, sino que seas leal al chavismo y les des
dádivas al régimen corrupto.


Y sin hablar de la medida de
inamovilidad laboral que hace que baje la calidad de trabajo pues al no poder
ser reemplazados los empleados no se puede aumentar la eficiencia y generando
vagos en este caso en las empresas privadas donde se atan de manos a los
empresarios al tomar la decisión de botar a un empleado si este viola las
normas de la empresa donde trabaja. Tal vez esto proteja los despidos
injustificados pero debe saberse que la eficiencia es necesaria para que las
empresas y/o instituciones sean productivas y alcancen el éxito y la
rentabilidad.

Por ello Venezuela esta
laboralmente afectada y su población activa cada vez más pobre donde estudiar o
prepararse así como los años de servicio y experiencia que se tenga no te
garantizan un mejor empleo con una buena remuneración. Esto tristemente es una
de las causas que afecta la calidad de vida y por ello muchos profesionales se
han visto en la necesidad migrar a otras latitudes dejando a un lado su hermoso
país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario